Laboratorios Remotos Docentes Virtuales


Este proyecto de innovación educativa surge de la necesidad de la enseñanza en ingeniería de adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales de las últimas décadas. Su objetivo principal es implementar laboratorios remotos que permitan a los estudiantes acceder y controlar equipos reales a través de internet, facilitando la realización de prácticas en disciplinas científicas y tecnológicas sin la necesidad de presencia física en el laboratorio. Esta modalidad de enseñanza ofrece múltiples ventajas, como la reducción de costos asociados a la infraestructura física, la posibilidad de acceso flexible y la adaptación a diversos ritmos de aprendizaje.

Esta iniciativa se alinea con la tendencia creciente en la educación superior de integrar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la enseñanza y promover metodologías de aprendizaje más activas y centradas en el estudiante. Además, responde a la necesidad de adaptar las prácticas docentes a entornos virtuales, especialmente relevante en contextos donde la presencialidad o los recursos disponibles pueden verse limitados.

Desde Las Cocinas, se ha desarrollado un Laboratorio Remoto Docente Virtual (LRDV) que simula el comportamiento de la máquina de corte y grabado láser situada en el taller. Este LRDV, diseñado y desarrollado en el contexto de un Trabajo de Fin de Grado, ha sido implementado de forma experimental en las prácticas de laboratorio de la asignatura de Tecnologías de Desarrollo de Productos, del cuarto año del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Este LRDV complementa las prácticas presenciales realizadas en esta asignatura, y ha dado lugar a publicaciones en congresos internacionales, así como capítulos de libro.